Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25745
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTama Franco, Gil Alberto-
dc.date.accessioned2014-11-19T16:55:22Z-
dc.date.available2014-11-19T16:55:22Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/25745-
dc.descriptionEn el ámbito internacional, el robo de energía genera pérdidas millonarias a las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, representando -entre otros- una reducción de sus ingresos por los consumos no facturados, un incremento de sus gastos por la compra de energía y transporte, una educción de la disponibilidad de su capacidad instalada y una reducción del período de vida útil de sus equipos. Este incremento en los costos de las empresas distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, generalmente es trasladado a los usuarios, reflejándose en elevados valores de las tarifas eléctricas.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectENERGÍAes_EC
dc.subjectPÉRDIDAes_EC
dc.subjectELÉCTRICAes_EC
dc.subjectTRANSFORMADORESes_EC
dc.titleLas Pérdidas de Energía Eléctricaes_EC
dc.typeOtheres_EC
Aparece en las colecciones: Publicaciones - FIEC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Las Pérdidas de Energía Eléctrica.pdfArtículo de Revista. Sección Energía2.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.