Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/301
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlvarado Quito, Karina Marisol-
dc.contributor.authorFeraud Barzola, Isis Elizabeth-
dc.contributor.authorOrellana Rosero, Gabriela Germania-
dc.contributor.authorRuales Moncayo, Wilson-
dc.date.accessioned2009-02-18-
dc.date.available2009-02-18-
dc.date.issued2009-02-18-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/301-
dc.description.abstractEste trabajo tiene como fin aportar con elementos que permitan mejorar sustancialmente la recaudación del IVA y por esta vía mejorar los ingresos fiscales, es por este motivo que se ha realizado un análisis exhaustivo del rendimiento de este tributo, partiendo en primer lugar de un análisis a las exenciones con lo que se verifica el mal planteamiento de estas, siendo la causa primordial de la regresividad de este impuesto y de la generación de canales de evasión. A continuación se efectúo el cálculo del rendimiento potencial del IVA que comparado con las recaudaciones reales nos permitió estimar el alto grado de evasión que existe. En base a lo anteriormente descrito se propusieron mecanismos para reducir la evasión y se planteó la eliminación de ciertas exenciones y la reestructuración de otras mejorando enormemente las recaudaciones de este tributo.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEl iva como instrumento para mejorar los ingresos fiscalesen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
528.pdf106.06 kBAdobe PDFView/Open
528.ps736.23 kBPostscriptView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.