Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30350
Title: MEDICIÓN, CARACTERIZACIÓN Y MODELAMIENTO DEL RANGO DE FRECUENCIAS ASIGNADO A SERVICIOS FIJO - MÓVIL (335 – 400 MHz) DE LA BANDA UHF DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN LA FIEC, CAMPUS PROSPERINA
Authors: Viteri Rambay, Irwin Aberto
Macias Capa, Mayra Liseth
Keywords: Espectro radioeléctrico
ocupación de bandas asignadas
Frecuencias de 335-400MHZ
Issue Date: 28-Sep-2015
Publisher: ESPOL
Abstract: This paper describes the details and analysis results of the radio spectrum measurements taken during a one-week period in the UHF band in the frequency range of 335 MHz – 400 MHz, in Guayaquil Ecuador at Escuela Superior Politecnica del Litoral from december 15 to december 22, 2014. This study allows us to identify the temporal occupational behavior and modeling of the analyzed electromagnetic spectrum. The results reflects that the weekly occupation of the spectrum is 2.10 % which occurs due to most of the band is restricted, then the 97.90% it is not busy. To verify the modeling of the frequency band that we arises, compared to a simulated in Matlab modeling, we can see that both the probability of the frequencies found in the state of occupied and are in the following state as unoccupied and the probability of the frequencies that are in the state and stay busy in the next state as occupied vary slightly from the experimental modeling. Using these results, we determined that there is a high availability on the monitored spectrum, which could be used for multiple telecommunication purposes. One of these purposes could be the usage on no reserved band, at which the propagation technical advantages may offer applications with a high quality of service and wide coverage, along with others.
Description: Este documento describe los detalles y resultados del análisis de una serie de mediciones del espectro radioeléctrico que se tomaron durante una semana, en la banda UHF en el rango de frecuencias de 335 MHz – 400 MHz, que tuvo lugar en Ecuador, en la Escuela Superior Politécnica del Litoral en la ciudad de Guayaquil, desde la semana del 15 hasta el 22 Diciembre de 2014. Para las mediciones se hizo uso de un analizador espectral que puede trabajar en un rango de frecuencia de 9KHz - 6.7 GH, los resultados obtenidos son comparados con un valor de umbral calculado de -75.7dB, permite reconocer si una señal analizada está activa o es ruido. El estudio permite identificar el comportamiento temporal de la ocupación y modelamiento del espectro electromagnético analizado. Los resultados reflejaron que la actual ocupación semanal del espectro es de 2.10% y esto se debe a que la mayor parte de esta banda es de uso restringido, pues el 97.90% no se encuentra ocupado. Para comprobar el modelamiento de la banda de frecuencia que se plantea, se compara con un modelamiento simulado en Matlab, en donde se puede apreciar que tanto la probabilidad de las frecuencias que se encuentran en el estado de ocupadas y se encuentren en el estado siguiente como no ocupadas y la probabilidad de las frecuencias que se encuentran en el estado de ocupadas y se queden en el estado siguiente como ocupadas varían un poco respecto al modelamiento experimental. De los resultados se determina que contamos con una gran disponibilidad en el espectro monitoreado, que se lo podría utilizar para brindar múltiples servicios de Telecomunicaciones como usuario secundario en bandas no reservadas, en donde las ventajas técnicas de propagación puedan ofrecer aplicaciones con un elevado grado de calidad de servicio y amplia cobertura.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30350
Appears in Collections:Artículos de Tesis de Grado - FIEC



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.