Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30467
Title: Implementación de criterios de sustentabilidad de acuerdo a los parámetros de certificación Leed para viviendas 2008 en un conjunto residencial de la Vía a la Costa
Authors: Rodríguez, Carlos, Director
García Parra, Adriana Gianella
Keywords: Ingeniería Sanitaria
Urbanizaciones Cerradas
Issue Date: 2015
Publisher: ESPOL. FICT.
Citation: García, A. (2015). Implementación de criterios de sustentabilidad de acuerdo a los parámetros de certificación Leed para viviendas 2008 en un conjunto residencial de la Vía a la Costa. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Description: La ciudad de Guayaquil actualmente sufre una expansión en el marco de territorios que en el pasado se pudieron considerar como rurales, en estos se están desarrollando nuevas urbanizaciones para clase media alta y alta. Sin embargo Guayaquil sigue creciendo sin considerar importante, para las futuras generaciones, la optimización de los recursos naturales, es por esto que se desea implementar en el km 17.5 Vía a la Costa un nuevo concepto de urbanización dentro de los márgenes de la sustentabilidad. Para esto, en este proyecto se ha considerado la creación de una ciudadela que considere estos parámetros con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y su confort, como se está llevando a cabo desde hace muchos años en Ciudades a nivel mundial. La ciudadela en estudio se compone de 9 viviendas de 2 plantas con terraza, club social, áreas recreativas, y un sistema anaeróbico de tratamiento de aguas residuales domésticas. Dentro de los parámetros sustentables que se han implementado son: el diseño bioclimático de las viviendas, la optimización energética, el tratamiento de las aguas residuales generadas por los habitantes, la reducción de la carga contaminante producida por el transporte convencional, las redes de circulación, los materiales eco-amigables a usarse en la construcción, entre otras. Considerando evaluarlos dentro de los criterios de la certificación Leed® para viviendas 2008. La certificación, creada por “the Congress for the New Urbanism, Natural Resources Defense Council” y por el “Green Building Council” de Estados Unidos, se basa en el diseño interior y exterior de una arquitectura sustentable; cuyo objetivo es el de diseñar y construir espacios ecológicamente concebidos, que respondan de manera integral y armónica a la acción de los factores ambientales de su entorno natural, para lograr óptimas condiciones de confort y bienestar, que propicien el desarrollo integral en la vida de las personas que los habitan.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30467
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Civil

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-100984 GARCIA PARRA.pdf3.5 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.