Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/30877
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorChunga Moran, Kervin, Director-
dc.contributor.authorContreras Gómez, María Belén-
dc.contributor.authorMatamoros Correa, Mónica Cecilia-
dc.contributor.authorReyes Perero, Fabricio Xavier-
dc.date.accessioned2015-10-30T20:04:44Z-
dc.date.available2015-10-30T20:04:44Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationContreras, M., Matamoros, M., & Reyes, F. (2015). Estudio de Riesgo Sísmico para las Zonas Sensibles de la Infraestructuras de la Refinería la Libertad. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniero en Petróleo-Geología. ESPOL. FICT, Guayaquil. 111 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30877-
dc.descriptionEn el presente estudio se evalúa el riesgo geológico y sísmico de la Refinería La Libertad, a partir del análisis de fallas geológicas activas y capaces, obteniendo un valor estimado de magnitud de sismo de 8,6 y el valor de máxima aceleración en roca de 0.34 para la principal estructura sismogénica, la zona de subducción, cuya distancia a la zona de estudio es de aproximadamente 66km. A partir de estos datos y del análisis de registros históricos de sismos, tsunamis e inundaciones se puede concluir que el sitio de estudio tiene una alta probabilidad de ser impactado por dichos eventos. Posteriormente se procede a realizar la modelación de tsunami con el software ITDBT de la NOAA, de donde se determina que el tiempo aproximado de llegada a la zona de estudio es de 40 a 45 min con altura de ola de 5 a 8 m, a partir de un sismo generado en la zona anteriormente analizada. Posteriormente, se procede a modelar el comportamiento de la zona más sensible de la Refinería La Libertad, el área de almacenamiento de derivados de hidrocarburos, debido a que representa un peligro inminente por la exposición de los mismos al ambiente, recurriendo al uso del software de análisis estructural SAP2000, se genera un modelo que va a ser sometido a todos estos eventos determinando así, el comportamiento que podría generarse ante tales hechos, concluyendo que estas estructuras son sismo resistentes ante eventos de tal magnitud, teniendo fallas mínimas y asegurando tanto el producto que almacenan como el entorno que rodea al complejo de refinación.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent111 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FICT-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPetróleo-Geología-
dc.subjectRiesgos Geológicos-
dc.subjectSismos-
dc.titleEstudio de Riesgo Sísmico Para Las Zonas Sensibles de la Infraestructuras de la Refinería la Libertad-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolT-70109-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Petróleo-Geología-
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-70109 CONTRERAS - MATAMOROS - REYES4.11 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.