Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/31320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarriga Rivera, Alfredo, Director-
dc.contributor.authorJaramillo Torres, Emerson Guiberto-
dc.date.accessioned2015-12-14T18:16:30Z-
dc.date.available2015-12-14T18:16:30Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationJaramillo Torres, E. (2011). Autoclaves de media capacidad: aplicación a manejo de desechos hospitalarios. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 160 páginas.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31320-
dc.descriptionEn la ciudad de Guayaquil existe una generación de Residuos Sólidos Hospitalarios alta, los principales elementos patógenos que se pueden encontrar son: bacterias, hongos, virus, bacilos gran negativos y cocos gran positivos. Se realizó un análisis sobre la situación actual del manejo de los desechos hospitalarios en Guayaquil, para poder determinar el tipo de gestión que se está realizando al interior de cada centro de atención a la salud, así como también, conocer el tipo de tratamiento con el que se inactivan los desechos en cada centro hospitalario. Se realizó una comparación entre los distintos métodos de tratamiento existentes, se determinó la distribución de temperaturas desde el exterior de las bolsas con residuos hacia el interior, de igual manera, se consideraron el acople del equipo al resto del sistema. Para finalmente considerar los efectos que tiene sobre el material del autoclave el ciclo presión/vacío.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent160 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIMCP.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectGestión de los desechos-
dc.subjectSeguridad-
dc.subjectDesechos-
dc.subjectDesechos hospitalarios-
dc.subjectResiduos solidos-
dc.subjectRiesgo biológico-
dc.subjectElementos patógenos-
dc.subjectManejo de desechos-
dc.titleAutoclaves de media capacidad: aplicación a manejo de desechos hospitalarios-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-79504-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Mecánico-
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-79504.pdf2.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.