Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32450
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVega Chica, Victor Alejandro-
dc.contributor.authorBonilla Villalta, Abel-
dc.contributor.authorTrávez Zambrano, Karla-
dc.date.accessioned2016-06-01T14:13:12Z-
dc.date.available2016-06-01T14:13:12Z-
dc.date.issued2016-06-01-
dc.identifier.citationBonilla Villalta, Abel; Trávez Zambrano, Karla (2016). Baños Portátiles Empresa de Servicio: Optimización de Rutas de Recolección Mediante Modelo Matemático. Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Control de Operaciones y Gestión Logística. Espol: Fcnm, Guayaquil. 80 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32450-
dc.descriptionDesde hace más de 60 años, los ciudadanos de EEUU y Europa vienen haciendo uso de baños portátiles (BP). La historia de estos equipos nace en la década de los años 40, en los Astilleros de San Diego California. Los trabajadores de los barcos tenían que ir al muelle cada vez que debían hacer uso del baño y reconociendo que esto representaba un problema, se desarrolló una pequeña cabaña con un tanque de captación que resultó ser el prototipo de los baños portátiles (BP). Las primeras versiones hechas de madera y metal, eran demasiado pesadas para ser transportadas, a más de que absorbían los olores.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent80 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectOPTIMIZACION-
dc.subjectMODELO MATEMATICO-
dc.subjectBAÑOS PORTÁTILES-
dc.titleBaños Portátiles Empresa de Servicio: Optimización de Rutas de Recolección Mediante Modelo Matemático-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102157-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeMagíster en Control de Operaciones y Gestión Logística-
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado-FCNM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102157.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.