Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/32506
Title: Recuperación de Oro de las Arenas de la Mina San-José: Método de Cianuración por Agitación
Authors: Eguez Alava, Hugo Ernesto, Director
Cadena Villacrés, Coralia De La
Keywords: Cianuración
Prospección Geoquímica
Hidrometalurgía
Issue Date: 1988
Publisher: ESPOL. FICT
Citation: Cadena, C. (1988). Recuperación de Oro de las Arenas de la Mina San José: Método de Cianuración por Agitación. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniera Geóloga. ESPOL. FICT, Guayaquil. 191 p.
Description: La cianuración es un proceso hidrometalúrgico utilizado principalmente en la recuperación de metales preciosos. el empleado desde 1890 con buenos resultados, debido a que aprovecha la eficiencia del cianuro en la disolución del contenido metálico, cuando se trabaja con soluciones alcalinas. En el presente trabajo se realizaron doce pruebas de cianuración por agitación, el material analizado fue un concentrado constituido en un 35% por arsenopirita, 22% pirita, 3% pirrotina, 3% blenda, 2% marcasita y 35% por minerales siliceos o de ganga. las arenas tienen un tenor de oro promedio de 44.7 g./y., y un tenor de plata promedio de 22.0 g./t. el oro en su mayor porcentaje se encuentra dentro de la fracción retenida en el tamiz 50 (ASTM). los parámetros analizados fueron concentración de cianuro, grado de molienda, densidad de pulpa y tiempo de cianuración. De las dice pruebas, las seis primeras se las realizó para determinar la concentración óptima de cianuro. Las cuatro siguientes determinaron la granulometría adecuada y las dos últimas proporcionaron a la vez el tiempo y la densidad de pulpa apropiados para obtener las máximas recuperaciones.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/32506
Appears in Collections:Tesis de Geología

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-67434.pdf3.73 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.