Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3278
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCevallos Ulloa, Holger I., Directores_ES
dc.contributor.authorSosa Tobar, Edison Anibales_ES
dc.date.accessioned2004-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2004-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2004-01-05es_ES
dc.identifier.citationSosa Toba, E. (2004). Detección de averías en un motor de inducción (Tesis). ESPOL, Guayaquil.es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3278-
dc.description.abstractESTE TRABAJO SE REALIZO EN UNOS DE LOS LABORATORIOS DE INVESTIGACION DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE TERRASA, EN BARCELONA ESPAÑA. SE LOGRO POR MEDIO DEL CONVENIO CINDA ESPOL. EL PROYECTO CONSISTIO EN CAPTURAR DATOS PROCEDENTES DE UN MOTOR DE INDUCCION, POR MEDIO DEL SISTEMA DSPACE. SE DETERMINA SI LAS BARRAS DEL ROTOR ESTABAN EN PROCESO DE DEGRADACION. ESTE SISTEMA SE BASA EN LA TARJETA DS1103 DE SPACE, LA CUAL PERMITE CONTROLAR TOTALMENTE UN MOTOR DESDE UN COMPUTADOR, ADEMAS DE CAPTURAR LOS DATOS DE CORRIENTES DE FASE PARA POSTERIORMENTE ANALIZARLOS. ELANALISIS CONSISTIO EN DETECTAR EL MAS MINIMO CAMBIO EN LA AMPLITUD DE LOS ARMONICOS DEL ESPECTRO DE LAS CORRIENTES CITADA..es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDETECCION, AVERIAS, INDUCCION, INVESTIGACIONes_ES
dc.titleDetección de averías en un motor de inducciónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5797.pdf2.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.