Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3318
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPadilla Martillo, Yolandaes_ES
dc.contributor.authorEdgar Riofrio; Directores_ES
dc.date.accessioned2002-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2002-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2002-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3318-
dc.description.abstractOBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROBAT QUE AL SOBREPASAR LA ZONA DE DAÑO AL CAÑONEAR U PUNZAR UN POZO LA PRODUCCION SERA MEJOR QUE EN EL CASO EN EL CUAL NO SE SOBREPASA LA ZONA DE DAÑO. SE PRESENTA FUNDAMENTOS TEORICOS UTILIZADOS COMO HERRAMIENTAS PARA LLEGAR AL OBJETIVO PLANTEADO. PARA LA APLICACION PRACTICA SE SELECCIONO LA ARENA HOLLIN INFERIOR QUE ES LA PRINCIPAL PRODUCTORA DEL CAMPO CONONACO DE PETROPRODUCCION. SE IDENTIFICA AQUELLOS POZOS DONDE LA OPERACION DE CAÑONEO FUE EFECTIVA. SE ANALIZA LA PRODUCCION DE TODOS LOS POZOS SOBRE LA BASE DE UN VARIABLE ESENCIAL QUE DETERMINA EL COMPORTAMIENTO DE YACIMIENTOS PRODUCTORES DE HIDROCARBUROS COMO LO ES EL INDICE DE PRODUCTIVIDAD ESPECIFIes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectANÁLISISes_ES
dc.titleAnálisis objetivo de la producción para probar los beneficios de sobrepasar la zona de daño al punzar un pozo de petroleo. aplicación al campo cononaco de petroproducciones_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Tesis de Petróleos

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-31485 PADILLA MARTILLO1.52 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.