Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3345
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aguirre M., Leonardo | es_ES |
dc.contributor.author | Alava, Hugo Eguez; Director | es_ES |
dc.date.accessioned | 1996-01-05 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-10 | - |
dc.date.available | 1996-01-05 | es_ES |
dc.date.available | 2009-03-10 | - |
dc.date.issued | 1996 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3345 | - |
dc.description.abstract | En el Ecuador existe una gran extension de arenas negras distribuidas a lo largo de toda la costa, se conoce que estas arenas tienen un alto contenido de Fe203 y Ti02 se han establecido zonas de posible valor economico en base a reconocimiento aéreo de concentraciones de arena. Actualmente los yacimientos ubicados en Manabí, cerca de bahía de caraquez y el de Guayas en Chanduy son explotados para la fabricación de cementopor su alto acontenido de hierro.La posibilidad de obtener dióxido de titanio de las arenas negras representa un reto para la industria pues en el pais el Ti02 es utilizado principalmente para pinturas,ceramicas,papel caucho,plasticos,etc. Se trabajo con arenas originales | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.title | Separación hidrometalúrgica del óxido de titanio asociado con magnetita en las arenas negras | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dcterms.publisher | ESPOL. FICT | ES_ES |
dc.description.city | Guayaquil | ES_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T-67551 AGUIRRE M.pdf | 6.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.