Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3400
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Falconi, Daniel Tapia, Director | ES_ES |
dc.contributor.author | Carvajal Santin, Luis Alex | es_ES |
dc.date.accessioned | 2004-01-05 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-10 | - |
dc.date.available | 2004-01-05 | es_ES |
dc.date.available | 2009-03-10 | - |
dc.date.issued | 2004 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3400 | - |
dc.description.abstract | Trabajo desarrollado para mejorar un lodo de perforación basándose en el análisis de inhibición y dispersión de las arcillas utilizando muestras de las formaciones orteguaza, tiyuyzcu y tena del bloque Tarapoa, y como elemento principal diferentes fuentes de potasio. para el análisis de inhibición de las arcillas utiliza la prueba de tiempo de succión capilar (CST), las soluciones que se requieren para el análisis de inhibición son: nitrato de potasio y sulfato de potasio, variando sus concentraciones y PH. una vez realizado el análisis se observa el comportamiento de cada una y se escogen las mejores tendencias luego sigue con el análisis de dispersión, utiliza otra fuente de potasio (scal) | es_ES |
dc.format.extent | 127 páginas | ES_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | ESPOL. FICT | ES_ES |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Estudio, Arcilla, | es_ES |
dc.title | Estudio de los problemas de inhibición y dispersión de arcillas para mejorar un lodo de perforación aplicado en muestras de las formaciones orteguaza, tiyuyacu y tena del bloque Tarapoa | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.identifier.codigoespol | T-67601 | ES_ES |
dc.description.city | Guayaquil | ES_ES |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-67601 CARVAJAL SANTIN.pdf | 4.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.