Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3451
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAyala, Roberto, Directores_ES
dc.contributor.authorRivadeneyra Camino, Ivan Danieles_ES
dc.date.accessioned2000-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2000-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2000-01-05es_ES
dc.identifier.citationRivadeneyra, I. (2000). El Costo de bienestar de una Inflación perfectamente prevista: Un estudio para el Caso Ecuatoriano. Periodo 1987-1999. Trabajo final para la obtención del título: Economía en Gestión Empresarial [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 106 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3451-
dc.description.abstractObjetivo de esta tesis es estudiar la evolución de la inflación en el ecuador durante los últimos tres lustros. El análisis se concentra en tratar de determinar cuáles han sido los elementos más importantes que explican la inflación ecuatoriana y las políticas que se utilizaron para su control. Se efectúa un breve análisis de la evolución de la inflación ecuatoriana en el periodo 1986-98- para ello se consideran tres subperiodos, separados por las diferentes tendencias de la inflación y por las políticas que se llevaron a cabo en cada uno de ellos. La identificación de las causas de la inflación es un requisito fundamental que debería permitir no solo conocer el proceso en sí mismo, sino también desarrollar una adecuada política antiinflacionista.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCosto del bienestares_ES
dc.subjectInflación-
dc.subjectEcuador-
dc.titleEl costo en bienestar de una inflación perfectamente prevista: Un estudio para el caso ecuatoriano. período 1987-1999es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.abstractenglishXXX-
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-20160 RIVADENEYRA CAMINO.pdf1.51 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.