Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/35158
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZurita Herrera, Gaudencio Manfredo, Director-
dc.contributor.authorPérez Mawyin, Jeannette María-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2016-08-04T15:55:10Z-
dc.date.available2016-08-04T15:55:10Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationPérez Mawyin, Jeannette María (2007). La supervisión estatal de la calidad de la educación en los colegios privados del sector urbano del cantón guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: Ingeniería en Estadística Informática. Espol: Fcnm, Guayaquil. 283-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/35158-
dc.description.abstractEs obligación del Estado, brindar a los niños y jóvenes ecuatorianos una educación de calidad; a través del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) el Estado efectúa la supervisión de la calidad de la educación impartida en los establecimientos educativos, entre otras cosas. Mientras mejor se cumpla la supervisión, más cercana estará a la Calidad que el gobiemo ecuatoriano aspira a darle a los niños y jóvenes del pais. Por lo tanto, enfocados en la mejora continua de la calidad de la educación brindada, esta investigación permite detectar en que fallan ciertos componentes que forman parte de la labor Supervisora. Los colegios particulares de la zona urbana de Guayaquil constituyen la Población Objetivo. Para el estudio, se ha diseñado un instrumento de captura de datos a ser aplicado a los Rectores y Vicerrectores del los colegios particulares. En base a la información recolectada, se realiza el análisis de cada una de las obligaciones y responsabilidades de la Supervisión Educativa en base a la Tendencia Central y su Dispersión. Se realiza un análisis con un enfoque univariado, para luego proceder al análisis simultáneo de dichas características, en donde se utilizan técnicas tales como construcción de Distribuciones Conjuntas y Componentes Principales. Además se construye una tabla de posicionamiento de las dieciséis obligaciones y responsabilidades analizadas con el objetivo de analizar y medir cuáles son aquellas que mejor se cumplen desde el punto de vista del entrevistado. Se presenta también las conclusiones y recomendaciones, determinadas luego de realizar el análisis univariado y multivariado.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent283-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FCNM.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectANALISIS ESTATICO-
dc.subjectSUPERVISION-
dc.subjectMINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA-
dc.subjectEDUCACION DE CALIDAD-
dc.subjectESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS-
dc.subjectNIÑOS Y JOVENES ECUATORIANOS-
dc.titleLa supervisión estatal de la calidad de la educación en los colegios privados del sector urbano del cantón guayaquil-
dc.typeThesis-
dc.identifier.codigoespolD-36430-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería en Estadística Informática-
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Estadística Informática

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-36430.pdf5.87 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.