Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3552
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTobalina, Constantino, Directores_ES
dc.contributor.authorSuárez Barreiro, María Eugeniaes_ES
dc.contributor.authorCrespo Roca, Glenda Sulandaes_ES
dc.date.accessioned2002-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2002-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2002es_ES
dc.identifier.citationCrespo, G; Sanchez, M, (2002). Jaleas de banano a partir del banano desechado. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3552-
dc.description.abstractESTE PROYECTO REALIZA UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD DE INSTALAR UNA PLANTA INDUSTRIAL PARA LA PRODUCCION DE JALEAS DE BANANO PARA EL CONSUMO HUMANO A PARTIR DEL DESECHO DE LA FRUTA. LA EJECUCION DE ESTA NUEVA PLANTA ESTARA BASADA EN LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO EN EL CUAL MEDIANTE INHIBIDORES SE LOGRA SEPARAR LAS MOLECULAS DE AGUA QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DEL JUGO DE LA PULPA DEL BANANO Y ASI EXTRAER EL LATEX (AGENTE QUIMICO DEL BANANO) PERMITIENDO SU SECADO CONVENCIONAL O SERIADO. POSTERIOMENTE EL RESTO DE LOS INGREDIENTES (AZUCAR Y COLORANTE), PARA ASI OBTENER EL PRODUCTO FINAL. UN ASPECTO FUNDAMENTAL DE ESTE PROYECTO ES LA FACIL OBTENCION DE LA MATERIA PRIMA Y SU BAJO COSTO, LO CUAL SERA MUY ATRACTIVO PARA LOS INVERSIONISTAS.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FCSH-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectJALEAS, BANANO, FACTIBILIDAD, PLANTA INDUSTRIALes_ES
dc.titleJaleas de Banano a partir del Banano Desechadoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.codigoespolT-31505-
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-31505.pdf2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.