Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3557
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVera Pacheco, Fleridaes_ES
dc.contributor.authorGonzález, Manuel, Directores_ES
dc.date.accessioned2004-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2004-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2004es_ES
dc.identifier.citationVera Pacheco, F. (2004). La demanda de exportaciones: ¿qué dice la evidencia empirica? análisis para el caso ecuatoriano (1970-2002) (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3557-
dc.description.abstractTRABAJO QUE PLANTEA LA PROPUESTA DE DETERMINAR CUALES SON LOS DESTINOS MAS FAVORABLES PARA LA ACTIVIDAD EXPORTADORA, DE ACUERDO A LAS VENTAJAS QUE EL RESTO DE PAISES INMERSOS EN EL ENTORNO COMERCIAL PRESENTEN, EN RELACION A LA VARIACION DE PRECIOS Y DE INGRESOS, MEDIANTE LA UTILIZACION DE UNA FUNCION DE DEMANDA DE EXPORTACIONES PARA EL ECUADOR QUE PERMITA LA OBTENCION DE LAS ELASTICIDADES PRECIO Y RENTA A LARGO PLAZO, PARA LO CUAL SE HACE USO DE HERRAMIENTAS ECONOMETRICAS NO TRADICIONALES EN ESTE TIPO DE TRABAJOS. EN FUNCION DE LOS RESULTADOS ENCONTRADOS, LOS DESTINOS SOBRE LOS QUE DEBE TRABAJARSE PARA GANAR MAYOR MERCADO, SON LOS DE LOS PAISES COMO ESTADOS UNIDOS, CANADA Y MEXICO.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEXPORTACIONESes_ES
dc.titleLa demanda de exportaciones: ¿qué dice la evidencia empirica? análisis para el caso ecuatoriano (1970-2002)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
6084.pdf492.06 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.