Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3577
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinel, Ramón, directores_ES
dc.contributor.authorCastillo Figueroa, Jessica Maribeles_ES
dc.date.accessioned2000-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2000-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2000-01-05es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3577-
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia la trayectoria de todas las leyes correspondientes al pago del precio mínimo de sustentación que los exportadores deben hacer a los productores, las leyes que regulan la cantidad de hectáreas permitidas para la plantación, los organismos creados para controlar que se cumplan tales regulaciones, la consistencia entre las leyes expedidas, las funciones de tales organismos y la realidad del mercado para cada periodo, así como la eficiencia de los controles para regular el mercado del banano. Se hace un estudio de la estructura de costos de producción y productividad de las haciendas bananeras ecuatorianas, los beneficios y perjuicios de la situación geográfica del ecuador y la estructura de este mercado, es decir la relación entre el sector productor, exportador y el gobierno. Finalmente y con el fin de buscar solución a este mercado se recurre a varios planteamientos de que sucedería si el mercado bananero fuese o no regulado y propone algunas alternativases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectBananoes_ES
dc.subjectLeyes regulatorias-
dc.subjectEconomía de la producción-
dc.subjectMercado bananero-
dc.titleLeyes regulatorias y su efecto en la economía: Caso del banano ecuatorianoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
6104.pdf1.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.