Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3647
Title: Proyecto de concesión de la terminal de carga general y frutas del puerto marítimo de Guayaquil
Authors: Mejía Coronel, Marco Tulio, Director
Bustamante Ruiz, Silvia
Dueñas Alvarado, Cecilia
Keywords: PROYECTO, CONSECION, PUERTO MARITIMO, CARGAS
Issue Date: 2002
Publisher: ESPOL. FCSH
Abstract: En el presente trabajo denominado Proyecto de Concesión de la Terminal de Carga General y Frutas del Puerto Marítimo de Guayaquil, se exponen diferentes aspectos relacionados tanto con la actividad portuaria en general en el Puerto de Guayaquil así como lo concerniente específicamente a la Terminal de Carga General y Frutas, entre los que se pueden mencionar: revisión de las Terminales Portuarias existentes en el Ecuador, la situación actual de la Terminal de Carga General y Frutas, las áreas que forman parte del Puerto Marítimo de Guayaquil, sus instalaciones, etc. Además, un capítulo especialmente dedicado a los aspectos legales que se encuentran relacionados al proceso de concesión de las instalaciones portuarias en el país. Para la elaboración de este proyecto, fue necesario el establecimiento de supuestos relacionados con: el volumen de operaciones (relativo a la carga y a las naves), los servicios (características y precios), los periodos de almacenamiento, los porcentajes de ocupación, montos de las inversiones, el financiamiento del proyecto, los cánones, el plazo apropiado para la duración de la concesión así como los gastos e ingresos de la concesión; supuestos fundamentales para la viabilidad de la concesión de la Terminal de nuestro interés. En el capítulo cinco se presentan los resultados de la concesión a través de los Estados Financieros, entre los que se pueden mencionar: Estado de Pérdidas y Ganancias y Flujo de Caja donde podemos conocer la TIR y el VAN que determinan la rentabilidad del proyecto. En el siguiente capítulo se efectúa un análisis de sensibilidad para tres distintos escenarios (optimista, conservador y pesimista) tomando en consideración dos variables: el volumen de operaciones y el precio de los servicios. El resultado de este proyecto nos deja ver que mediante un crecimiento conservador en la movilización de toneladas en el Puerto de Guayaquil este proyecto a 20 años es viable para quien se adjudique la concesión.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3647
Appears in Collections:Tesis de Economía

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-37187 Bustamante.pdf5.91 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.