Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/36802
Título : Sistema de control de procesos empresariales por medio de indicadores de gestión aplicado al departamento de servicio al cliente en el proceso de facturación y atención de reclamos de la empresa PLÁSTICOS S.A. ubicada en la ciudad de Guayaquil
Autor : Noboa, Dalton, Director
Luzardo Soledispa, Jéssica Maria
Vásquez Lozano, Gloria Georgina
Palabras clave : Estrategias de gestión
Producción de plásticos
Sistemas de control
Indicadores de gestión
Fecha de publicación : 2010
Editorial : ESPOL. FCNM.
Citación : Luzardo, J., Vásquez, G. (2010). Sistema de control de procesos empresariales por medio de indicadores de gestión aplicado al departamento de servicio al cliente en el proceso de facturación y atención de reclamos de la empresa PLÁSTICOS S.A. ubicada en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Descripción : En el mundo actual de los negocios, la principal herramienta de sostenibilidad en el tiempo con la que cuentan las empresas son las llamadas estrategias organizacionales. Para que una organización pueda aplicar con éxito sus estrategias, es necesario que en primer lugar se establezcan objetivos específicos, ¿pero cómo medir en el tiempo si se están cumpliendo con dichos objetivos?, es ahí donde nacen los llamados indicadores, los cuales miden el grado de avance de los objetivos propuestos, con el control de estos indicadores se pueden determinar planes de acción, los que a su vez encaminan nuevamente a la organización a la estrategia inicialmente establecida. El presente trabajo detalla la creación de un Sistema de Indicadores aplicado al Departamento de Servicio al Cliente en el Proceso de Facturación y Atención de Reclamos de la empresa PLÁSTICOS S.A., cuya estructura se encuentra dividida en 6 capítulos. En el capítulo uno, se detalla un conjunto de conceptos básicos para la comprensión y manejo adecuado de indicadores; el capítulo dos, nos da a conocer el funcionamiento del negocio en el que se trabajó; en el capítulo tres, se efectúa la construcción del sistema de indicadores; el capítulo cuatro, presenta un aplicativo informático desarrollado con datos del negocio; en el capítulo cinco, se realizan pequeños análisis estadísticos y se utilizan herramientas de calidad para la comprensión de la información obtenida; finalmente, existe un sexto capítulo en el que se concluye el trabajo desarrollado y se realizan algunas recomendaciones.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/36802
Aparece en las colecciones: Tesis en Auditoría y Control de Gestión FCNM

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-91688.pdf5.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.