Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37032
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNajera Acuña, Santiago, director-
dc.contributor.authorGutiérrez Ojeda, Carlos Fernando-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-01-09T18:39:56Z-
dc.date.available2017-01-09T18:39:56Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationGutiérrez, C. (2016). Interpretación objetiva del poder normativo de la norma iso 9001, en concordancia con el fundamento teórico del ciclo de mejora continua de demming. Trabajo final para la obtención del título: Magíster en Gestión de la Productividad y la Calidad. Espol: Fcnm, Guayaquil. 158 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37032-
dc.descriptionEl estudio analítico del contenido de la norma de calidad ISO 9001, tiene como objetivo fundamental establecer una relación causal y vinculante con las cuatro fases del ciclo de mejora continua planear, hacer, verificar y actuar, para consolidar un plan que constituya el fundamento en la construcción de un sistema de gestión de la calidad, que incorpore en su índice temático, el diagnóstico, la planificación, el diseño y la implementación de un proyecto de mejora continua organizacional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent158 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectGestión de calidad-
dc.subjectMejora continua-
dc.titleInterpretación objetiva del poder normativo de la norma iso 9001, en concordancia con el fundamento teórico del ciclo de mejora continua de demming-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102444-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeMagíster en Gestión de la Productividad y la Calidad-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría en Gestión de Talento Humano

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102444.pdf1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.