Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37163
Título : Auditoría de los rubros activos caja y bancos de una agencia de trasnferencia y giros de dinero en la ciudad de Guayaquil por el período terminado el 31 de diciembre del 2008
Autor : Quiñónez, Efraín, Director
Salazar Molina, Alejandra Verónica
Velasco Puyol, Wendy Elizabeth
Palabras clave : CAJA-ASIENTO CONTABLE
ESTADOS FINANCIEROS
AUDITORÍA BANCARIA
CONTROL INTERNO
Fecha de publicación : 2011
Editorial : ESPOL. FCNM.
Citación : Salazar, A. ; Velasco, W. (2011). Auditoría de los rubros activos caja y bancos de una agencia de trasnferencia y giros de dinero en la ciudad de Guayaquil por el período terminado el 31 de diciembre del 2008. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Resumen : El presente trabajo consiste en la auditoría a las cuentas Caja y Bancos de MKP, una compañía de transferencias de dinero. Se realizaron cuestionarios de control interno, aplicación de pruebas sustantivas y análisis de los Estados Financieros de la Empresa en lo que concierne a los rubros indicados. El primer capítulo, da un preámbulo a la auditoría a través de un Marco Teórico y Principios sobre los cuales se basa el trabajo a fin de obtener un mayor conocimiento de los conceptos aplicados para su ejecución. En el capítulo dos, se presenta la información general de la Empresa, como se constituyó MKP, sus inicios en el mercado de divisas, sus principales proveedores en el extranjero, análisis del Entorno Macroeconómico, impacto de las divisas a nivel de Latinoamérica y el efecto de la recesión mundial a las divisas en el Ecuador.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37163
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública Autorizada

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD71459.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.