Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/37331
Title: Análisis e investigación de mercado para implementar un sistema de vivienda transportable movible
Authors: Fernández Ronquillo, Jorge, Director
Villacreses Quiridumbay, Grace Diana
Keywords: VIVIENDAS
ESTUDIO DE MERCADO
TÉCNICAS DE MUESTREO
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Issue Date: 2006
Publisher: ESPOL. FCNM.
Citation: Villacreses, G. (2006). Análisis e investigación de mercado para implementar un sistema de vivienda transportable movible. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Abstract: En el presente estudio se realiza un análisis de mercado y financiero para poder conocer la factibilidad y rentabilidad de iniciar un negocio, en este caso, una empresa de servicios de alquiler de autocaravanas (llamadas así en Europa) o RV (en E.E.U.U.). Será constituida legalmente como una empresa de Sociedad Anónima. Esta idea surge de las exigencias y expectativas del mercado, que le ofrezcan mejores servicios tanto a la hora de movilizarse como de hospedaje, ya que siempre están en la búsqueda de mejores productos y/o servicios que puedan responder sus expectativas. La estructura de las autocaravanas es: por fuera, resulta tan ágil y manejable como un coche. Por dentro, es un moderno apartamento para 2 a 7 personas. Tiene cocina con frigorífico, baño con ducha y WC, agua caliente, calefacción/Aire Acondicionado, sala de estar-comedor, camas, entre otros. Actualmente no existen empresas que se dediquen ni a la comercialización ni alquiler de autocaravanas en nuestro País. Sin embargo, en países como Estados Unidos y algunos países de Europa como España y Francia, existen grandes fábricas que se dedican a producir autocaravanas a gran escala. Como no existen datos históricos de la demanda de este producto en nuestro mercado, se realizó un estudio de mercado, como la mejor manera de resolver las necesidades de información acerca del mercado y sus características más relevantes. Se procedió a utilizar una metodología cuantitativa mediante la aplicación de un formulario, orientado a todos los mercados en especial el empresarial. Después del procesamiento de la información, se conoce a través de la técnica del análisis de intención de compra, en este caso intención de alquiler, la probabilidad de que alguien alquile una autocaravana es del 31.0%, lo que indica que tiene probabilidades de que el alquiler de casas móviles tendrá buena acogida en el mercado actual. Además de las personas que respondieron que estarían dispuestos a alquilar, el 37.9% pagaría de $100 a $250. Gracias a este resultado y teniendo en cuenta los beneficios de la empresa, se estableció el precio de alquiler de las autocaravanas varía desde $130 a $203, el cual dependerá del número de días, en qué temporada y qué modelo alquile. De acuerdo a la proyección de ingresos que se estimó en el primer año, la compra de autocaravanas y accesorios y tomando en consideración el presupuesto de gastos y costos, se estima que la inversión total para iniciar el negocio sería de $1.879.923,77. Asimismo, en el análisis financiero se obtuvo un VAN de $1.691.853,40, el cual indica que se acepta el proyecto, ya que es mayor que 0. También se acepta por medio del TIR obtenido del 11.24% que es mayor a la tasa de interés que las organizaciones o instituciones bancarias piden para otorgar el financiamiento. Por lo que se considera rentable y factible crear una empresa que brinde este tipo de servicios.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/37331
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería en Estadística Informática

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-35432.pdf11.13 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.