Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3779
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres, Mónica, Director-
dc.contributor.authorQuimí Astudillo, Ridoes_ES
dc.date.accessioned2007-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2007-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2007es_ES
dc.identifier.citationQuimí, R. (2007). Atpdea y su influencia en el comercio de bienes entre Ecuador-USA. [Tesis de Grado]. ESPOL.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3779-
dc.description.abstractLas negociaciones comerciales entre países son una forma de alcanzar el libre comercio al que la teoría le asigna los beneficios mencionados. En estas negociaciones se busca reducir los aranceles de manera unilateral, bilateral o multilateral. LA UNION EUROPEA TAMBIEN APLICA UN SISTEMA DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS A TRAVES DEL CUAL EL ECUADOR EXPORTA PRODUCTOS CON PREFERENCIAS LA APERTURA COMERCIAL MOSTRADA POR LOS PAISES DE LA UNION EUROPEA, ABRE LA POSIBILIDAD PARA QUE EL ECUADOR RECONSIDERE SU ESTRATEGIA COMERCIAL .es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectComercioes_ES
dc.subjectAtpdea-
dc.subjectInfluencias de bienes-
dc.titleAtpdea y su influencia en el comercio de bienes entre Ecuador-USA.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.description.cityGuayaquil-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-36801.pdf352.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.