Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38417
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Saavedra Mera, Juan Vicente, Director | - |
dc.contributor.author | Jaramillo Rugel, Marcos Antonio | - |
dc.creator | Espol | - |
dc.date.accessioned | 2017-03-31T20:07:09Z | - |
dc.date.available | 2017-03-31T20:07:09Z | - |
dc.date.issued | 1978 | - |
dc.identifier.citation | Jaramillo, M. (1978). Diseño de la línea de transmisión a 69 kv. Machala - Naranjal. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38417 | - |
dc.description | Entre los límites sur y norte de las provincias del Guayas, ye El Oro respectivamente, existe una zona de grado de cultividad que se nos antoja considerar como el más fértil de la costa ecuatoriana; y especificamente consideramos dos puntos límites: Machala y Naranjal. Este importante hecho de por sí implica gran afluencia de industriales y poder gubernamental que miran esta zona como centro de productividad para beneficios recípros, y por eso la afluencia concentrada de elemento humano para cultivo de la tierra. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 171 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL. FIEC. | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | MACHALA | - |
dc.subject | DISEÑO DE LINEAS TRANSMISORAS | - |
dc.subject | CANTON NARANJAL | - |
dc.title | Diseño de la linea de transmision a 69 kv. Machala - Naranjal | - |
dc.type | bachelorThesis | - |
dc.identifier.codigoespol | D-103959 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniería Eléctrica | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Electricidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-2867.pdf | 28.94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.