Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38592
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuales Moncayo, Wilson-
dc.contributor.authorGaibor Vera, Franklin-
dc.contributor.authorGando Cañarte, Juan Carlos-
dc.contributor.authorPaéz Maldonado, Johnny-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-05-09T21:05:06Z-
dc.date.available2017-05-09T21:05:06Z-
dc.date.issued2017-05-09-
dc.identifier.citationGaibor Vera, Franklin; Gando Cañarte, Juan Carlos; Paéz Maldonado, Johnny (1998). Análisis de la red vial Guayas oriental como alternativa para su reconstrucción. Trabajo final para la obtención del título: Economista en Gestión Empresarial. Especialización Finanzas. Guayaquil: Espol. FCSH-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38592-
dc.descriptionComo consecuencia de la presencia del fenómeno del niño en el Ecuador ha traido la destrucción de la red vial del Guayas, el costo de reconstrucción abordaría unos 400 millones de dólares, el gobierno ecuatoriano enfrenta un deficit fiscal, que bordea en el segundo sementre de 1998 de un 8% del pib. Frente a la circunstancias y a la incapacidad financiera del estado para enfrentar el problema se ha considerado el sistema de las concesiones para la reconstrucción y mantenimiento de las principales vías, debido a la importancia que éstas tienen para el desarrollo económico del Ecuador.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent133-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRED VIAL DE GUAYAS-
dc.subjectCONCESION DE VIAS-
dc.titleAnálisis de la red vial Guayas oriental como alternativa para su reconstrucción-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-99109-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomista en Gestión Empresarial. Especialización Finanzas-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-99109.pdf11.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.