Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/38659
Título : Diseño del cuadro de mando integral en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de equipos electrónicos de seguridad de alta tecnología, ubicada en la ciudad de guayaquil
Autor : Márquez Bermeo, Antonio Honorato, Director
Luzardo Manrique, María Gabriela
Villalva López, Mariuxi del Carmen
Palabras clave : EQUIPOS ELECTRONICOS
EVALUACION DEL RENDIMIENTO
INDICADORES DE GESTION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Fecha de publicación : 2012
Editorial : ESPOL. FCNM.
Citación : Luzardo Manrique, María Gabriela; Villalva López, Mariuxi Del Carmen (2012). Diseño del cuadro de mando integral en una empresa dedicada a la comercialización y distribución de equipos electrónicos de seguridad de alta tecnología, ubicada en la ciudad de guayaquil. Trabajo final para la obtención del título: INGENIERO EN AUDITORÍA Y CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA Escuela Superior Politécnica del Litoral Fcnm, Guayaquil. 163 p.
Resumen : Los administradores necesitan evaluar el desempeño de las operaciones que se desarrollan en una empresa con la finalidad de medir el logro de sus objetivos y tomar acciones correctivas. En este documento se presenta el diseño de un Cuadro de Mando Integral para una empresa dedicada a la comercialización y distribución de equipos electrónicos de seguridad de alta tecnología. El Cuadro de Mando Integral es una herramienta basada en la medición del cumplimiento de objetivos estratégicos a través de indicadores. El trabajo ha sido estructurado en cuatro secciones: En la primera parte se menciona la importancia de implementar indicadores de gestión que permitan evaluar el desempeño empresarial. Posteriormente se describe el ámbito de investigación, objetivos generales y específicos, hipótesis, variables y metodología a utilizar. En el segundo capítulo se muestra el Marco Teórico, en el cual se detallan conceptos fundamentales sobre Planeación Estratégica, Indicadores de gestión y Cuadro de Mando Integral. En el capítulo tres se lleva a cabo el diseño del Cuadro de Mando Integral. Inicialmente se muestra el conocimiento del negocio a través del Plan Estratégico levantado. Partiendo del conocimiento del negocio se establecen objetivos estratégicos, los mismos que se enmarcan en las cuatro perspectivas del Balanced Scorecard. Luego se definen indicadores de desempeño con el propósito de evaluar el cumplimiento de los objetivos estratégicos y a su vez proponer iniciativas de mejora. Además se muestra la simulación del Cuadro de Mando Integral levantado. Finalmente, en el capítulo cuatro se detallan las respectivas conclusiones y recomendaciones.
URI : http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/38659
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Auditoría y Contaduría Pública Autorizada

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-93918.pdf2.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.