Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3920
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Astudillo, Manuel P.es_ES
dc.contributor.authorGranda Kuffó, María Luisaes_ES
dc.contributor.authorLima Reyna, José Luises_ES
dc.contributor.authorAyala S., Roberto, Directores_ES
dc.date.accessioned1998-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available1998-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued1998es_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3920-
dc.description.abstractEN EL MANEJO DE LAS CRISIS ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE LA REGULACION PREVIA QUE SE TIENE QUE DAR AL SECTOR FINANCIERO Y EL COMPORTAMIENTO DE LA AUTORIDAD MONETARIA EN CASO DE QUE SE PRODUZCA LA CRISIS A PESAR DE LA REGULACION. PARA PODER OFRECER SOLUCIONES EN CUANTO A REGULACION Y COMPORTAMIENTO DE LA BANCA CENTRAL ES PRECISO CONOCER COMO SE MANEJAN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS EN SU AFAN DE CONSEGUIR CAPTACIONES Y COLOCAR LAS MISMAS PARA OBTENER UTILIDADES; ASI MISMO ES IMPORTANTE CONOCER EL COMPORTAMIENTO DE LOS AGREGADOS EN CASO DE QUE SE PRODUZCA UN SHOCK MONETARIO QUE PUEDA LLEVAR A LA ECONOMIA A UNA CRISIS BANCARIA. SE PLANTEA DIFERENTES SITUACIONES PARA OFRECER RECOMENDACIONES QUE SEAN COMPATIBLES CON LOS INCENTIVOS DE CADA AGENTE PARTICIPANTE EN UNA SITUACION DE CRISIS BANCARIA.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCRISIS FINANCIERAes_ES
dc.titleCrisis financieras y el papel de la banca central: un enfoque teóricoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
6447.pdf474.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.