Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3943
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Betancourt, Álvaroes_ES
dc.contributor.authorGuerrero Morocho, Anaes_ES
dc.contributor.authorMerizalde Alvarez, Ingrides_ES
dc.contributor.authorSánchez, Leonardo, Director-
dc.date.accessioned2003-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2003-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2003es_ES
dc.identifier.citationGonzález Betancourt, A. (2003). Determinantes no monetarias de la inflacion: america del sur (Tesis de Grado). ESPOL, Guayaquil.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3943-
dc.description.abstractTRABAJO EN EL QUE SE HACE UN ANALISIS TEORICO DE LA INFLACION Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO, REVISA ALGUNAS TEORIAS QUE HAN SURGIDO DEL ESTUDIO DE LA RELACION ENTRE LA INFLACION Y EL DESEMPLEO. DEMUESTRA, A TRAVES DE DATOS OBTENIDOS DE LOS PAÍSES QUE CONFORMAN AMERICA DEL SUR DESDE 1972 HASTA EL 2001, QUÉ VARIABLES NO MONETARIAS, TALES COMO BALANCE FISCAL PRIMARIO, BALANCE FISCAL, SALDO EN CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS, TIPO DE CAMBIO, DEUDA EXTERNA, ENTRE OTROS, INCIDEN O NO EN LA DETERMINACION DEL VALOR DE LA INFLACION.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectINFLACIONes_ES
dc.titleDeterminantes no monetarias de la inflacion: america del sures_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
6470.pdf300.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.