Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3954
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGónzalez, Manuel, Director-
dc.contributor.authorMacías Rivas, Ernesto Alonsoes_ES
dc.contributor.authorViteri Pazmiño, Rosa Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2006-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-10-
dc.date.available2006-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-10-
dc.date.issued2006es_ES
dc.identifier.citationMacías, E.; Viteri, R. (2006). Efectos de la concentración de depósitos y tamaño de los bancos privados sobre la oferta de crédito. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3954-
dc.description.abstractEL METODO A UTILIZAR PARA EL PRESENTE ESTUDIO ES EL DE DATOS DE PANEL SE PROCEDIO A INCLUIR DENTRO DE UNA MATRIZ VARIABLES COMO INFLACION APALANCAMIENTO CUOTA DE MERCADO RATING ENTRE OTRAS BASADO EN LA ECUACION DE OFERTA DE CREDITO PLANTADA POR INSFRAN LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA EL CASO ECUATORIANO A PARTIR DEL HECHO YA DENOTADO ANTERIORMENTE DE EXISTENCIA DE CONCENTRACION MUESTRAN UNA RELACION INVERSA ENTRE EL TAMAÑO DE LOS BANCOS Y LA CANTIDAD DE DINERO QUE ESTOS PRESTAN A PEQUEÑOS Y MEDIANOS CLIENTES ESTE RESULTADO ES EL MAS IMPORTANTE YA QUE COMPRUEBA LA HIPOTESIS PLANTEADA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA CONCENTRACION EN LOS TIPOS DE CREDITOS OTORGADOS.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCREDITOes_ES
dc.titleEfectos de la concentración de depositos y tamaño de los bancos privados sobre la oferta de créditoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.identifier.codigoespolD-37186-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomía-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
D-37186.pdf719.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.