Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/396
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCisneros Calderon, Elsa-
dc.contributor.authorFalconi Coronel, Mayra-
dc.contributor.authorMolina Vera, Andrea-
dc.contributor.authorMartinez, Washington-
dc.date.accessioned2009-02-18-
dc.date.available2009-02-18-
dc.date.issued2009-02-18-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/396-
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la actual situación del transporte público urbano en la ciudad de Guayaquil, estableciendo todos los componentes y la estructura de este mercado; con el fin de reconocer el estado actual de las cosas y encontrar una mejor alternativa de operación a favor del bienestar social y de la eficiencia de la operación de este servicio. Se presenta la experiencia de Santiago de Chile en sus procesos de deregulación y la posterior regulación de este mercado para rescatar las lecciones de esta experiencia para la operación de este servicio en Guayaquil, finalmente se analizan los costos de una unidad de transporte urbana y se propone un esquema diferente al actual para la ciudad de Guayaquil, que considere recorridos mixtos y una regulación vía licitación que asigne los recorridos óptimos a organizaciones de transporte, en cuyas bases se establezca una tarifa referencial óptima con un margen de ganancia, esta tarifa es determinada en la tesis. Se realiza además un análisis FODA de la propuesta.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleRegulación vs deregulación : la mejor opción para el transporte publico urbano para la ciudad de Guayaquilen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
720.pdf26.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
720.ps213.58 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.