Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/40431
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEcheverria Briones, Pedro Fabricio, Director-
dc.contributor.authorNarváez Molina, Gabriela-
dc.contributor.authorSaltos Atiencia, Ramiro-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2010-
dc.date.available2010-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationNarváez Molina, Gabriela; Saltos Atiencia, Ramiro (2010). Implementación de un Algoritmo Genético para resolver el Problema de Programación de Proyectos con Recursos Limitados. Trabajo final para la obtención del título Ingeniero en Logística y Transporte Espol FCNM, Guayaquil. 58 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/40431-
dc.descriptionMayoritariamente las empresas de producción industrial y aquellas que brindan servicios de mantenimiento, cotidianamente se enfrentan a un problema de índole operativo que debe ser resuelto por las personas competentes en el menor tiempo posible. Este equipo de trabajo tiene en frente un proyecto que está compuesto por una serie de actividades del proyecto consumen los recursos escasos de la compañía y obedecen a una serie de relaciones de precedencia.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent58 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCNM-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEficiencia-
dc.subjectAlgoritmos genéticos-
dc.subjectRecursos limitados-
dc.subjectModelo matemático Rcpsp-
dc.titleImplementación de un algoritmo genético para resolver el problema de programación de proyectos con recursos limitados-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102667-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Logística y Transporte-
Aparece en las colecciones: Tesis de Logística y Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102667.pdf355.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.