Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/40707
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Coronel, Marco Tulio, Director-
dc.contributor.authorChanaba Vargas, Jhonny Enrique-
dc.contributor.authorLópez Hungría, Jeanette Verónica-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2017-09-14T14:56:49Z-
dc.date.available2017-09-14T14:56:49Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationChanaba, J.; López, J. (2003). Proyecto de extracción de aceite de palma africana como una alternativa de exportación para el Ecuador. Trabajo final para la obtención del título:Economista con mención en Gestión empresarial especialización en Finanzas y Marketing. Guayaquil: Espol. FCSH-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/40707-
dc.description.abstractEn el presente proyecto que se llevara a cabo se centra exclusivamente en la extracción del aceite de palma. El palmiste sera vendido a otra industria para su transformación en otra clase de aceite. Mediante el desarrollo, en un índice se determinó que los mercados que mejor se desempeñan como mercado objetivo del aceite de palma son China e India a nivel mundial. El aceite de palma ha logrado una importante presencia en la economía mundial. Su fraccionamiento permite la generación de una gran variedad de productos como la oleína y estearina, que son materias primas necesarias para la fabricación de aceite puros y mezclados refinados. Además, se utiliza para la producción de mantecas y jabones, así como en procesos oleoquímicos. Motivo por el cuál el comercio mundial del aceite de palma ha ganado una importante participación en el consumo mundial de aceites y grasas vegetales a lo largo de las tres últimas décadas. Situación que se presenta como una alternativa para determinar en el Ecuador el impacto económico-financiero de la extracción de aceite de palma africana para su exportación a los países que presenten el desempeño más interesante como mercados objetivos de aceite de palma.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent178-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FCSH.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectAceite de Palma-
dc.subjectInversiones de Capital-
dc.subjectPalma Africana-
dc.subjectProducción Agrícola-
dc.subjectFinanciamiento de Inversiones-
dc.subjectComercialización Agrícola-
dc.titleProyecto de extracción de aceite de palma africana como una alternativa de exportación para el Ecuador-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-37174-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeEconomista con mención en Gestión empresarial especialización en Finanzas-
Aparece en las colecciones: Tesis de Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-37174.pdf8.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.