Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/41232
Title: | Deserción Estudiantil en la ESPOL: Caso de las Carreras de Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas (ICHE) |
Authors: | Loor Valdivieso, Kleber, Director Velasco Wiesner, Lissete Cristina |
Keywords: | Desercion Estudiantil-Espol ESPOL-ICHE |
Issue Date: | 2005 |
Publisher: | ESPOL. FCNM |
Citation: | Velasco, L. (2005). Deserción Estudiantil en la ESPOL: Caso de las Carreras de Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas (ICHE). Trabajo final para la obtención del título: INGENIERIA EN ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA Espol Fcnm, Guayaquil. 226 p. |
Abstract: | En busca del “perfil del desertor”, que permita identificar a los estudiantes que sean posibles desertores, el presente trabajo consiste en un estudio de las características, motivos y posibles causas que provocan al estudiante abandonar sus estudios en el ICHE-ESPOL. La tesis está dividida en cuatro capítulos más las conclusiones y recomendaciones. El primer capítulo describe aspectos generales de la Deserción estudiantil post secundaria, definiciones de deserción y posibles causas que afectan al desertor. Además, se presentan generalidades sobre el Régimen Académicos en la ESPOL. En el capítulo dos se hace una descripción de las variables a estudiar, la población objetivo y el tipo de muestreo utilizado para la recolección de datos. En el tercer capítulo se presenta el análisis estadístico univariado. El capítulo cuatro contiene el análisis multivariado en el que se lleva a cabo un tratamiento simultáneo de dos o más variables. Por último se muestran las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados del estudio. |
metadata.dc.description.abstractenglish: | XXX |
URI: | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/41232 |
Appears in Collections: | Tesis de Ingeniería en Estadística Informática |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
T-34711 VELASCO WIESNER.pdf | 3.44 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.