Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/42545
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVintimilla Burgos, Boris Xavier, Director-
dc.contributor.authorCampaña Rojas, Fernando Emmanuel-
dc.contributor.authorMenoscal Garcia, Victor Alfonso-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2018-02-06T16:11:38Z-
dc.date.available2018-02-06T16:11:38Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCampaña, F; Menoscal, V. (2017). Desarrollo de un sistema de reconfiguración y programación de objetos inteligentes usando realidad aumentada [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 62p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/42545-
dc.descriptionNuestra solución consiste en crear una aplicación de realidad aumentada que permite reconocer al objeto inteligente mediante un marcador. Este marcador es una imagen con detalles significativos como es el contraste y el brillo de la imagen que se utiliza para obtener acceso a un contenido. En nuestro caso mostrar una interfaz de usuario en el teléfono móvil y así activar circuitos en el hogar y hacer uso de las funcionalidades del objeto que no se encontraban muy visibles al usuario. Además el sistema de reconfiguración y programación de objetos inteligentes permite conectar varios objetos para realizar una acción específica, así mismo un administrador web para administrar los objetos e interfaces. Se utilizó SCRUM como la metodología de desarrollo por la facilidad de gestionar proyectos de manera rápida y hacer entregables en cada etapa. El sistema consta de tres módulos el administrador web, la aplicación móvil y el Back-End.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent62-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSISTEMAS DE PROGRAMACION ORIENTADOS A OBJETOS-
dc.subjectMETODOLOGIA DE DESARROLLO SCRUM-
dc.subjectOBJETOS INTELIGENTES-
dc.titleDesarrollo de un sistema de reconfiguración y programación de objetos inteligentes usando realidad aumentada-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolT-106303-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Ciencias Computacionales-
Aparece en las colecciones: Tesis de Ingeniería en Ciencias Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-106303.pdf2.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.