Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4313
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPazmiño B., Marco, Directores_ES
dc.contributor.authorAlbuja Coello, Washingtones_ES
dc.date.accessioned1989es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available1989es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued1989es_ES
dc.identifier.citationAlbuja Coello, W. (1989). Diseño y construcción de un destilador solar en cascada. ESPOL. FIMCP.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4313-
dc.description.abstractPara la realización de las pruebas se utilizaron tres tipos de agua, la potable, la del río guayas y la del estero. Diariamente se tomó datos, desde las 9H00 hasta las 17H00,en el lapso de tiempo comprendido entre Enero y Febrero de 1985. Con los datos obtenidos de temperatura y producción, realizamos los cálculos de eficiencia, los mismos que van desde 37.47% hasta 68.49%,dependiendo de la orientación del destilador.De esta manera la destilación solar se presenta como una alternativa para suministrar agua apta, ya sea para el consumo humano y para otras aplicaciones,en el sector rural y en el urbano marginales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FIMCP.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEnergía solares_ES
dc.subjectRadiaciónes_ES
dc.subjectDestilaciónes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un destilador solar en cascadaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.codigoespolT-6833-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería mecánica-
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-6833.pdf15.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.