Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/43332
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMolineros Mera, Félix Ernesto, Director-
dc.contributor.authorBenedictis Villacreses, Paola-
dc.contributor.authorGarzon Díaz, Mario-
dc.contributor.authorSandoval Vergara, Alejandro-
dc.contributor.authorOrozco Fuentes, Xavier-
dc.contributor.authorSánchez Llerena, Noe-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2018-03-12T19:00:08Z-
dc.date.available2018-03-12T19:00:08Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationBenedictis, P.; Garzón, M.; Sandoval, A.; Orozco, X.; Sánchez, N. (1997). Red metropolitana SDH de la Ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 180 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43332-
dc.descriptionPresenta alternativa de diseño a la red SDH ya que esta muy apegada a las bases que Emetel S.A. propuso a la red de Guayaquil. Aquí se detallan la tipología de red utilizada, los criterios empleados para la conformación de los anillos, el dimensionamiento de los mismos, la obtención de las diferentes matrices basadas en un estudio de tráfico, etc. La red SDH de Guayaquil será capaz de soportar los instrumentos y de abonados que se puedan dan en un plazo de 10 años funcionando aun sin ampliaciones con gran eficiencia y eficacia hasta el año 2007.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent180 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectGuayaquil-
dc.subjectRedes telefónicas digitales-
dc.subjectTecnología SDH-
dc.titleRed metropolitana SDH de la Ciudad de Guayaquil-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-103699-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniería en Electricidad Especialización Electrónica-
Aparece en las colecciones: Tesis en Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-17738.pdf8.95 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.