Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44387
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWiesner Falconí, Ignacio Vicente, director-
dc.contributor.authorCunalata Naranjo, Jorge Enrique-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-07-30T18:29:11Z-
dc.date.available2018-07-30T18:29:11Z-
dc.date.issued1989-
dc.identifier.citationCunalata Naranjo, Jorge Enrique (1989). Reciclaje de material de bolas utilizadas en la molienda del cemento. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. Espol, Guayaquil. 105 páginas-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44387-
dc.descriptionTrata sobre la obtención de las bolas a partir de un reciclaje de material utilizado en la molienda del cemento. Se realiza un estudio de los materiales resistentes al desgaste abrasivo y de preferencia las fundiciones blancas altamente aleadas. Finalmente en la parte experimental el reciclaje de la chatarra es la obtención de las bolas. Estas bolas han sido comparadas con un patrón de calidad a partir de las bolas que están en servicio y se ha realizado una prueba de desgaste en un molino experimental con un material altamente abrasivo como lo es el cuarzo. Finalmente se concluye sobre la calidad del producto. alcanzado.-mhp/cibgz-fimcp.oct.31.05-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent105 páginas-
dc.language.isospa-
dc.publisherEspol-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFundición-
dc.subjectIndustrias del cemento-
dc.subjectMolienda-
dc.subjectCuerpos moledores (bolas)-
dc.titleReciclaje de material de bolas utilizadas en la molienda del cemento-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-28600-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIng. Mecánico-
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-28600.pdf53.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.