Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44428
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEstrada Pico, Rebeca Leonor, Director-
dc.contributor.authorAlvarado Morales, Jorge Luis-
dc.contributor.authorEspinoza Macías, Jonathan Josué-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-08-03T13:27:38Z-
dc.date.available2018-08-03T13:27:38Z-
dc.date.issued2018-08-03-
dc.identifier.citationAlvarado, J.; Espinoza, J. (2017). Implementación de un sistema para reportar robos desde casas mediante un botón de pánico que envíe notificación a las entidades pertinentes. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 78p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44428-
dc.descriptionEl presente proyecto permitirá a los ciudadanos de Guayaquil utilizar un sistema de seguridad contra robos en casas que emita una notificación hacia el UPC más cercano, similar al botón 5 que instala la policía nacional en sus unidades asentadas en diferentes sectores de la ciudad, la cual es necesario disponer de saldo para enviar la alerta hacia esta entidad. Para ello se ha elaborado un prototipo que mande la notificación sin necesariamente disponer saldo en los celulares, permitiendo ser usado dentro de circunstancias como robos o algún otro acto delictivo que se produzca dentro del hogar en presencia de los convivientes y algún usuario tenga impedimento para usar el sistema de notificar al UPC por no tener saldo, aun teniendo medios como acceso a internet desde su casa o contando con un plan de datos en el teléfono móvil. La implementación del prototipo para este proyecto se enfoca también en usar alternativas actuales como son Internet y datos móviles. El sistema para notificaciones consta de dos componentes: botones de pánico instalados en casa conectados hacia un módulo Raspberry Pi y de una aplicación móvil que dispone con la misma funcionalidad como alternativa del botón físico; ambos usan el servicio de internet para realizar la notificación y donde la recepción del aviso es un mensaje en una cuenta de correo que simulará la alerta recibida hacia el UPC. El aplicativo móvil permite realizar un respectivo reporte dando mayor detalle de lo acontecido tras oprimir cualquier botón de pánico del sistema. Tanto estos reportes como las notificaciones son guardados dentro en una base de datos. Para las pruebas respectivas se diseñó una página web que muestra mediante gráficas estadísticas la información guardada en la base de datos permitiendo analizar los reportes realizados de acuerdo con el tipo de delito y por distinto sector, y saber identificar de qué componente del sistema procede el botón emitido.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent78-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSISTEMA DE SEGURIDAD DOMICILIARIA-
dc.subjectSISTEMA ANTIRROBO-
dc.subjectRASPBERRY PI-
dc.titleImplementación de un sistema para reportar robos desde casas mediante un botón de pánico que envíe notificación a las entidades pertinentes-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-106399-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Telemática-
Aparece en las colecciones: Tesis de Telemática

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-106399.pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.