Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44516
Title: Estudio y análisis del diseño de una red LMDS para la Ciudad de Guayaquil
Authors: Cordova Junco, Hernan Xavier, Director
Chaw Sánchez, Luis
Sánchez Alava, Jaime
Keywords: SISTEMA INTEGRADO DE VOZ Y DATOS
REDES INALAMBRICAS
SISTEMAS DE COMUNICACION DE BANDA ANCHA
DISEÑO Y ANALISIS DE REDES
Issue Date: 2004
Publisher: ESPOL.FIEC
Citation: Chaw, L.; Sánchez, J. (2004). Estudio y análisis del diseño de una red LMDS para la Ciudad de Guayaquil. [Tesis de Grado]. Espol.FIEC, Guayaquil. 174p.
Description: El objetivo de este proyecto es el de dar las bases adecuadas para el desarrollo, diseño y despliegue de una red LMDS en la ciudad de Guayaquil, teniendo en cuenta las zonas demográficas en las que el servicio puede ser aprovechado en su máxima capacidad. Aquí presentamos una nueva tecnología de transmisión inalámbrica denominada LMDS (Local Multipoint Distribution System). Esta tecnología permite la transmisión de voz, datos y video sin necesidad de equipos adicionales para cada servicio. LMDS complementará las redes inalámbricas existentes dando servicio de backbone y backhaul, gracias a su gran ancho de banda. Diseños de sistemas inalámbricos son construidos tomando en cuenta tres metodologías de acceso primario: TDMA, FDMA Y CDMA. El proceso de diseño usado por un sistema LMDS, involucra varios aspectos del diseño punto a punto de microonda como del diseño de sistemas celular. Este diseño consiste en proveer un camino o plan desde el cual recursos limitados, pueden ser efectivamente dirigidos y utilizados. VII Algunas de las tecnologías que podrían competir con LMDS son: WLL, GPRS, FWPMP, MMDS MDS IFTS, y XDSL; las cuales se describen en el desarrollo del proyecto. Debido a que el sistema LMDS trabaja en frecuencias muy altas, los cálculos de trayectoria son puramente líneas de vista. En este trabajo se incluyen los cálculos de pérdidas por trayectoria realizados a distancias de 2 y 5 Km. Los equipos necesarios para establecer una red LMDS son: la Estación Base Digital, la Estación Base de Radio de Polarización Cruzada, la Terminación de Radio de Polarización Cruzada y la Terminación de Red; y para controlar la red tenemos el Administrador de la red. Para entender mejor el proceso de modulación y demodulación QPSK, utilizado en este proyecto, hemos incluido una simulación de la misma, con la ayuda del programa MATLAB, en el cual vemos claramente el proceso que toma la señal al ser enviada desde el transmisor y recibida en el receptor. Se incluye también un estudio de prefactibilidad así como un análisis legal para el comportamiento de una empresa de comunicaciones que trabaja con la tecnología LMDS.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44516
Appears in Collections:Tesis de Telecomunicaciones

Files in This Item:
File SizeFormat 
D-CD32816.pdf2.03 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.