Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/44841
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMarcial Hernandez, Jorge Medardo, Director-
dc.contributor.authorZambrano Cabrera, Tyrone Mauro-
dc.contributor.authorAyala López, Ángel Adrián-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2018-09-04T18:14:10Z-
dc.date.available2018-09-04T18:14:10Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationZambrano, T.; Ayala, A. (2018). Repotenciación del tablero Rockwell Automation para control de nivel de una planta de agua y el arranque suave de un motor de inducción. [Tesis de Grado]. ESPOL. FIEC, Guayaquil. 105p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/44841-
dc.descriptionEn el siguiente proyecto se tiene como meta la repotenciación del tablero ROCKWELL AUTOMATION y adicional a este la implementación de un tablero COMPLEMENTARIO, permitiendo realizar el diseño de un control de llenado en una planta de agua y a su vez el arranque suave de un motor de inducción para varias aplicaciones. Por motivos de seguridad se inicia con la habilitación de disyuntores y térmicos para realizar la protección de equipos y posteriormente la correcta energización y parametrización de los equipos más importantes del tablero repotenciado que son el SMC-FLEX y POWER-FLEX. Para las prácticas a implementarse en este proyecto se instaló el PLC-MICRO810 en el tablero complementario el cual es el encargado de controlar el accionamiento del motor de inducción, todo esto mediante la programación adecuada cargada a su controlador. La práctica sugerida para realizar el control de nivel de la planta de agua se ve comprendida entre la comunicación del POWER-FLEX y el sensor de nivel ultrasónico que se ha dimensionado, mediante los rangos de nivel establecidos por la planta y los enviados por el sensor de manera análoga. Una vez realizada las respectivas habilitaciones de los equipos y la comunicación correcta entre dispositivos de control, fuerza y eléctricos, se obtiene como resultado el control del arranque del motor de inducción, cambio de giro, conexión dentro de la delta o en serie con la línea y finalmente un arranque en cascada de manera automática, todo esto mediante la activación del SMC-FLEX, la programación cargada al PLC-MICRO-810 y las conexiones externas de control y fuerza realizadas entre los tableros eléctrico y el motor.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent105-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMOTORES DE INDUCCION-
dc.subjectPLANTA DE AGUA-
dc.subjectPLATAFORMA DE ROCKWELL AUTOMATION-
dc.titleRepotenciación del tablero Rockwell Automation para control de nivel de una planta de agua y el arranque suave de un motor de induccion-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD106521-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero en Electricidad Especialización Electrónica y Automatización Industrial-
Aparece en las colecciones: Tesis de Electrónica y Automatización

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD106521.pdf3.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.