Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/45477
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBorbor Córdova, Mercy Julia, directora-
dc.contributor.authorCasierra Tómala, Ashley Mercedes-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2018-11-13T19:31:30Z-
dc.date.available2018-11-13T19:31:30Z-
dc.date.issued2018-11-13-
dc.identifier.citationCasierra Tómala, Ashley Mercedes (2017). Análisis de interrelación entre variables oceanográficas y biológicas con exportación de la merluccius gayi (merluza) en la costa ecuatoriana aplicando sensores remotos. Trabajo final para la obtención del título: Ingenieria Oceánico Ambiental Espol FIMCBOR, Guayaquil. 52-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/45477-
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio es determinar si las variaciones en la exportación de la merluccius gayi (merluza) durante el período 2009 – 2016 están relacionadas a las variables de temperatura superficial del mar (tsm), índice oni (oceanic niño index por sus siglas en inglés), índice mei (multivariate enso index) y clorofila-a (chla); y cómo afectan estos factores oceanográficos a los sistemas naturales y económicos. los datos de tsm y chla fueron obtenidos mediante sensores remotos desde la página web ocean color (http://oceancolor.gsfc.nasa.gov/cgi/l3) y los datos de exportación de merluza desde la página del banco central del ecuador (https://www.bce.fin.ec/index.php/c-exterior). cada una de las variables fueron ajustadas a una función lineal, funciones polinómicas de orden 6 y 10, función exponencial y función logarítmica.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent52-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIMCM: Oceanografía-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectExportación de Mariscos-
dc.subjectVariables Oceanograficas-
dc.subjectMerluza-
dc.titleAnálisis de interrelación entre variables oceanográficas y biológicas con exportación de la merluccius gayi (merluza) en la costa ecuatoriana aplicando sensores remotos-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-76622-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngenieria Oceánico Ambiental-
dc.description.abstractenglishThe objective of this study is to determine whether variations in the export of Merluccius gayi (hake) during the period 2009–2016 are related to sea surface temperature (SST), Oceanic Niño Index (ONI), Multivariate Enso Index (MEI), and chlorophyll-a (CHLA); and how these oceanographic factors affect natural and economic systems. SST and CHLA data were obtained through remote sensing from the Ocean Color website (http://oceancolor.gsfc.nasa.gov/cgi/l3), and hake export data were obtained from the Central Bank of Ecuador website (https://www.bce.fin.ec/index.php/c-exterior). Each of the variables was fitted to a linear function, polynomial functions of order 6 and 10, an exponential function, and a logarithmic function.-
Aparece en las colecciones: Tesis de Oceanografía

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-76622 CASIERRA TOMALA.pdf2.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.