Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4575
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGálvez, Marco Álvarez, director-
dc.contributor.authorArcos Garcia, Roger Alejandroes_ES
dc.contributor.authorGuingla Vidal, Juan Carloses_ES
dc.date.accessioned2006-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available2006-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued2006-01-05es_ES
dc.identifier.citationArcos García, R. (2006). Policultivo Piloto integrado Arroz-Tilapia. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Acuicultor. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCM. Guayaquil, 104 p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4575-
dc.description.abstractEn este documento se detalla para la infraestructura del bioensayo se utilizó un diseño experimental el cultivo de arroz se desarrolló de una forma semitecnificada donde se minimizo el uso de fertilizantes inorgánicos y donde no se utilizó ningún tipo de plaguicida el cultivo de tilapia se realizó en un sistema extensivo de cultivo con el uso de harina de soya como alimento suplementario el cultivo de peces en campo de arroz puede dirigirse en varias formas más simple los peces no son manipulados permitiendo a los peces silvestres entrar a los arrozales durante la etapa de inundaciones y estos se capturan al final de la estación de crecimiento de arroz.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectCultivo de arrozes_ES
dc.subjectCultivo de tilapia-
dc.subjectSiembra-Arroz-
dc.subjectSemillas-Producción-
dc.titlePolicultivo piloto integrado arroz-tilapiaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.abstractenglishXXX-
Aparece en las colecciones: Tesis de Acuicultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-61079 ARCOS GARCIA.pdf11.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.