Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4594
Title: Rediseño del sistema propulsor del Bae Guayas
Authors: Marín López, Jose Rolando, director
Morante Villareal, Roberto Omar
Keywords: Rediseño
Guayas
Issue Date: 5-Jan-2006
Publisher: ESPOL. FIMCM: Naval
Citation: Morante, R. (2006). Rediseño del sistema propulsor del Bae Guayas. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. 175 p.
Abstract: En el presente trabajo se complementó el estudio propulsivo desarrollado en [20], estimándose el nivel de cavitación empleando el método de Holtrop, y, se comprobaron los resultados del cálculo previo de que la hélice propulsora va a operar en condición Ligera, véase tabla 13. Luego, se calcularon los esfuerzos debidos a la vibración lateral, excitada por la hélice propulsora, a la frecuencia de las palas. Debido a la ausencia de condiciones resonantes en el rango de trabajo del motor, los esfuerzos fueron muy bajos. Luego se complementaron los cálculos de vibración torsional, evaluándose la respuesta forzada, considerando por separado la excitación de la hélice y del motor principal. Los niveles de esfuerzos resultantes fueron bajos para la excitación de la hélice. En el caso de la excitación del motor, los esfuerzos alternativos alcanzaron valores de 448 kg/cm2 , dentro del esfuerzo alternativo permisible. Luego se desarrolló el análisis del alineamiento de la línea de ejes siguiendo el método práctico aplicado localmente para alinear ejes marinos. Se encontró que el desplazar longitudinalmente, y, el adicionar descansos, puede llegar a reducir el desalineamiento angular entre tramos de ejes, hasta satisfacer los requerimientos respectivos. Finalmente se analizaron los esfuerzos en la estructura de las bases de máquinas, con Elementos Finitos. Se encontraron niveles muy aceptables de esfuerzos y deformaciones. Se analizaron los mismos elementos con la estructura incluyendo los desgastes reportados antes de empezar los trabajos de reparación. Se encontraron elevados niveles de desplazamiento en la quilla intercostal y se plantearon soluciones para resolver este problema.
URI: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4594
Appears in Collections:Tesis de Ingeniería Naval

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
D-60928 Morante Villareal, Roberto2.81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.