Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46119
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSandoya Sanchez, Fernado-
dc.contributor.authorArmas Cadena, Andrea Wendy-
dc.creatorEspol-
dc.date.accessioned2019-01-22T17:36:21Z-
dc.date.available2019-01-22T17:36:21Z-
dc.date.issued2019-01-22-
dc.identifier.citationArmas Cadena, Andrea Wendy (2018). Diseño de un modelo matemático aplicado a la minimización de tiempos no productivos y optimización de la productividad en la industria de alimentos. Trabajo final para la obtención del título: MAGÍSTER EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE, MENCIÓN MODELOS DE OPTIMIZACIÓN Espol FCNM, Guayaquil 78p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46119-
dc.descriptionLa programación de actividades es una tarea que realizan las personas, lasempresas y las instituciones con el fin de realizar eficientemente sus planes.aunque siempre ha sido importante, actualmente ha adquirido una granimportancia en las industrias, debido fundamentalmente a la automatización y lanueva cultura introducida por la industria. aunque no se puede dar una definiciónúnica sobre lo que significa la programación, pues depende del contexto, algunasdefiniciones interesantes sobre programación de la producción son lassiguientes: la programación es el plan detallado de lo que va a hacerse en el corto plazo.por “corto plazo” se entienden las siguientes dos a tres semanas. (richard b.chase, 2009) un programa puede adoptar la forma de algo tan simple como una lista deactividades pendientes o puede ser mucho más complejo, como la crónicasegundo a segundo de lo que va a pasar en las próximas 2 horas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent78 p.-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL.FCNM-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMinimizacion-
dc.subjectModelos-
dc.subjectOptimizacion-
dc.titleDiseño de un modelo matemático aplicado a la minimización de tiempos no productivos y optimización de la productividad en la industria de alimentos-
dc.typemasterThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD102962-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeMAGÍSTER EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE, MENCIÓN MODELOS DE OPTIMIZACIÓN-
Aparece en las colecciones: Tesis de Logística y Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD102962.pdf5.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.