Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/461
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLeon, Monica Irene-
dc.contributor.authorMartinez, Joan-
dc.contributor.authorZavala Aguiar, Laila-
dc.contributor.authorEspinel, Ramon-
dc.date.accessioned2009-02-19-
dc.date.available2009-02-19-
dc.date.issued2009-02-19-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/461-
dc.description.abstractEn el presente estudio se realizó el análisis de la pobreza en la Península de Santa Elena, por ser esta la zona geográfica de mayor concentración en la provincia del Guayas tomando como base la deficiencia en los niveles educativos de los habitantes de la Península y su influencia en la pobreza por medio del ingreso. Utilizando como herramienta el modelo econométrico presentado por Pablo Samaniego al Banco Central del Ecuador. En primer lugar se mencionan los antecedentes y definición del problema, así como la hipótesis y los objetivos de la presente tesis. Posteriormente se calcula los niveles de pobreza en la Península. Previa la presentación del modelo se menciona la importancia de la teoría del capital humano y trabajos relacionados realizados en el país. Después de demostrar las hipótesis se procede a la determinación de políticas donde se propone un paquete de posibles soluciones como base para erradicar la pobreza en la Península de Santa Elena, tomando como medida prioritaria la atención al nivel medio de la educación formal. Finalmente se llega a las conclusiones y recomendaciones.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titlePropuesta de políticas sociales para erradicar la pobreza de las comunidades de la península de Santa Elenaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Artículos de Tesis de Grado - FCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
867.pdf110.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
867.ps371.14 kBPostscriptVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.