Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/46790
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Galindo, Gustavo, Director | - |
dc.contributor.author | Velasco Izquierdo, Erwin | - |
dc.creator | ESPOL. FIEC | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-18T19:01:12Z | - |
dc.date.available | 2019-04-18T19:01:12Z | - |
dc.date.issued | 1973 | - |
dc.identifier.citation | Velasco, E. (1973). Estudio de la electrificacion rural en el Ecuador. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/46790 | - |
dc.description | Se analiza la forma como se ha llevado a cabo el programa de electrificación rural en México, Estados Unidos, Brasil, Colombia y se estudian las recomendaciones de la III Conferencia Latinoamericana de Electrificación Rural. Se hace un estudio de los problemas existentes en el país y la posición actual del campo en materia de electrificación y el estado de las redes eléctricas, así como también los problemas económicos por los que atraviezan los compesinos y los costos de la energía eléctrica producida por las empresas que dan servicios a esta zona. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 150 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Espol | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | ELECTRIFICACION | - |
dc.subject | ZONA RURAL | - |
dc.subject | ECUADOR | - |
dc.title | Estudio de la electrificacion rural en el Ecuador | - |
dc.type | bachelorThesis | - |
dc.identifier.codigoespol | T-678 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniero Eléctrico | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Electricidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
T-678.pdf | 51.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.