Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/47088
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Soriano Idrovo, Pablo Antonio, Director | - |
dc.contributor.author | Arias Rosales, Jacquelyn Pauleth | - |
dc.contributor.author | Chacón Hurtado, Xiomara Nicole | - |
dc.creator | Espol | - |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T15:55:45Z | - |
dc.date.available | 2019-07-02T15:55:45Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Arias, J.; Chacón, X. (2019). Estudio de factibilidad para la integración vertical de un centro de empaquetado para la reducción de costos incurridos en el copacking de la empresa Brillante S.A. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | - |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/47088 | - |
dc.description | El presente proyecto tiene como objetivo realizar un diagnóstico de la empresa Brillante S.A., dedicada a la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo, enfocándonos en el segmento de Cuidado personal y del hogar utilizando la metodología Design Thinking y un plan de gestión que usamos para definir la problemática en que nos centramos y desarrollamos un plan de acción. Se realizó un diagnóstico organizacional a través de herramientas como la matriz FODA, Matriz EFI y EFE y el análisis de las 5 Fuerzas de Porter, para conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la compañía y evaluar qué factores internos y externos los afectan directamente e identificamos el contexto de la industria en que la compañía se desenvuelve. En el área financiera se desarrolló un análisis horizontal y vertical obtenidos del Balance General y Estado de Resultados de los años 2015, 2016 y 2017, para así conocer la posición financiera actual y ver su capacidad de inversión. Además, para conocer a profundidad la situación y procesos de la compañía se realizaron entrevistas semiestructuradas a los Gerentes del departamento de Marketing, Trade Marketing y Ventas, a partir de esta se logró conocer la necesidad de la compañía para reducir sus costos de copacking ya que representan 9% de los costos totales de ventas. Por medio de las entrevistas profundas encontramos que el servicio entregado por parte de la empresa tercerizada no es de calidad, ya que el 6% de los productos readecuados regresan a la compañía con daños, tiene un coste adicional por el transporte de la mercadería a readecuar y no son flexibles ante eventualidades, y ante pedidos variables de productos Brillante S.A. no puede responder de manera ágil, afectando directamente a sus ingresos netos. En base a la información obtenida de los análisis mencionados realizamos un Balance Score Car en dónde planteamos estrategias desde perspectiva financiera en dónde planteamos la integración vertical y realizamos un análisis para comprobar la factibilidad de la integración a la línea del negocio un centro de readecuados y definimos un plan de acción para mitigar posibles riesgos durante la implementación de éste. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 118 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | ESPOL. FCSH. | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Empresa | - |
dc.subject | Productod | - |
dc.subject | Fabricación | - |
dc.subject | Comercialización | - |
dc.title | Estudio de factibilidad para la integración vertical de un centro de empaquetado para la reducción de costos incurridos en el copacking de la empresa Brillante S.A. | - |
dc.type | bachelorThesis | - |
dc.identifier.codigoespol | D-CD109440 | - |
dc.description.city | Guayaquil | - |
dc.description.degree | Ingeniería en Negocios Internacionales | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Ingeniería en Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
D-109440.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.