Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4715
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillacís M., Edmundo, Directores_ES
dc.contributor.authorGordon Tapia, Manuel Hernandoes_ES
dc.date.accessioned2000-01-05es_ES
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available2000-01-05es_ES
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued2000es_ES
dc.identifier.citationGordón Tapia, M. (2000). Diseño de una máquina prototipo para picar caña guadua. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP.Guayaquil, 153 páginases_ES
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4715-
dc.description.abstractDescribe como recurso a la caña guadua como alternativa de solución al problema habitacional, que debe ser aprovechado al máximo por ser renovable, por su bajo costo, es abundante, por su rápido crecimiento, su alta relación resistencia/peso, su característica sismorresistente, considerado como especie forestal porque es un sustituto de la madera, especialmente de las viviendas. Presenta el diseño de una maquina prototipo, que a la caña guadua la abra, le corte los nudos y la aplane con el fin de hacer paredes para la fabricación de casas. Se realizan pruebas en el laboratorio de mecánica de solidos con la caña. MH/CIBGZ-FIMCP 19.04.04es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPOL. FIMCP.-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectDiseño de máquinases_ES
dc.subjectCaña guaduaes_ES
dc.subjectMecánica de solidoses_ES
dc.titleDiseño de una máquina prototipo para picar caña guaduaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.identifier.codigoespolD-20389-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeIngeniero Mecanico-
Aparece en las colecciones: Tesis de Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-20389.pdf2.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.