Please use this identifier to cite or link to this item: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4733
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCedeño, J.-
dc.contributor.authorDe La Cuadra, T.-
dc.contributor.authorAbata, K.-
dc.date.accessioned2009-03-11-
dc.date.available2009-03-11-
dc.date.issued2009-03-11-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4733-
dc.description.abstractSe presentan los resultados de una nueva metodología para el cálculo de prisma de marea, basada en la digitalización de cartas de batimetría y su posterior procesamiento en Surfer 8©, obteniéndose (a) una distribución espacial tridimensional del área de interés y (b) un reporte de volumen de grilla calculado por la regla trapezoidal extendida, la regla de Simpson extendida y la regla de Simpson de 3/8 extendida. El área escogida para probar esta nueva metodología es el sistema Río Guayas – Canal de Jambelí, desde la confluencia de los ríos Daule y Babahoyo, hasta Punta Piedras, en la Isla Puná, teniendo como referencia los datos de marea correspondientes a Guayaquil-Río Guayas e Isla Puná del 28 de octubre del 2004.en
dc.language.isospaen
dc.rightsopenAccess-
dc.titleCálculo de prisma de márea usando métodos no tradicionales (1)en
dc.typeArticleen
Appears in Collections:ESPOL Ciencia 2007

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
7274.pdf235.7 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.