Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/47520
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMagallanes Borbor, Jorge Antonio, Director-
dc.contributor.authorBeltran Triviño, Gabriela Ninoska-
dc.contributor.authorEspinal Ordoñez, Lenin Eliezer-
dc.creatorESPOL. FIEC-
dc.date.accessioned2019-08-26T18:07:38Z-
dc.date.available2019-08-26T18:07:38Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBeltran, G; Espinal, L. (2018). Diseño e implementación de un dispositivo de señalización digital utilizando hardware de bajo costo y software libre [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. FIEC, Guayaquil. 45p.-
dc.identifier.urihttp://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/47520-
dc.descriptionEl presente proyecto consiste en el diseño e implementación de un dispositivo de señalización digital utilizando hardware de bajo costo y software libre para la Academia Cisco ESPOL. El objetivo del proyecto es implementar una solución tecnológica que permita la difusión de información a través de contenido multimedia y del mismo modo sirva como una alternativa ecológica para disminuir costos en impresiones de anuncios publicitarios y reducir el impacto ambiental. El dispositivo de señalización digital permite proyectar en un monitor o televisor LCD imágenes y videos de manera simultánea relacionado a los productos y/o servicios que ofrece una microempresa, además cuenta con una sección en donde se puede observar los datos informativos de la institución. Para el desarrollo del proyecto se empleó la metodología de Design Thinking que comprende 5 fases: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. estas fases se encuentran explicadas de manera detallada.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent45-
dc.language.isospa-
dc.publisherESPOL. FIEC-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRASPBERRY PI-
dc.subjectDESIGN THINKING-
dc.subjectSEÑALIZACION DIGITAL-
dc.titleDiseño e implementación de un dispositivo de señalización digital utilizando hardware de bajo costo y software libre-
dc.typebachelorThesis-
dc.identifier.codigoespolD-CD106654-
dc.description.cityGuayaquil-
dc.description.degreeLicenciado en Redes y Sistemas Operativos-
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura en Redes y Sistemas Operativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
D-CD106654.pdf3.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.